![]() |
Imagen de Ademys |
Celebrada la primera Jornada LOMCE NO. Cómo organizar la resistencia (22 de febrero) y recibidas las últimas noticias sobre recortes de plantillas y unidades en el Principado, se hace necesaria la celebración de una asamblea a la mayor brevedad posible. Con el puente de Carnaval encima, el lunes 10 de marzo, puede ser la fecha más idónea. Y, en esta ocasión, parece lógico que se convoque en uno de los Centros de Gijón que, junto con los C.P. Los Pericones, Montevil y Asturias, resulta más afectado por el recorte anunciado desde la Consejería, el C.P. Laviada.
En ella, valoraremos la Jornada del 22, así como la posibilidad de llevar a cabo una segunda. Naturalmente se analizará la situación ante los recortes de unidades y plantillas y se plantearán propuestas de acción, sin que falten informaciones varias sobre temas como las Marchas de la Dignidad 22M o las movilizaciones previstas por el SE con huelga anunciada para los días 26/27, entre otras.
Valoración de la Primera Jornada LOMCE NO. Cómo organizar la resistencia. ¿Es necesaria, y viable, una nueva jornada? Propuestas.
Breve valoración de otras acciones desde la última asamblea: Charla en La Revoltosa (20 F) y Confluencia de Mareas (23F)
Recortes de plantillas y unidades para el próximo curso. Análisis y propuestas de acción.
Marcha de la Dignidad 22M. Información (participación + autobús a Madrid el 22)
Otras informaciones -vía correo MSEPA- (Semana de movilizaciones contra la LOMCE en Cataluña del 24 al 29, huelga convocada por le Sindicato de Estudiantes para los días 26/27, propuestas para el proyecto RE, Por la democracia directa, ...)
.....
OS ESPERAMOS. Defendamos lo nuestro, lo de tod@s, la Escuela Pública
--------------
Con la matriculación en marcha, os recomendamos un vídeo "Camino del cole" que explica en tres minutos por qué debemos apuntarnos a la pública y del que "tomamos prestado" parte del lema con que cierra el vídeo: "Que no te den sermones. Apúntate a la pública. Es de buena educación"