Comparecencia del Comisario Europeo de Educación, Cultura, Juventud y Deporte
Comparecía el 5 de julio en la Subcomisión de Educación Tibor Navracsics, Comisario Europeo de Educación, Cultura, Juventud y Deporte de la Unión Europea, para informar en relación con la elaboración de un gran Pacto de Estado Social y Político por la Educación.
Estructuró su intervención en tres partes: Empezó por describir los espacios a los que se enfrenta Europa en el ámbito educativo para seguir con la situación educativa en España y finalizar con algunas de las iniciativas que están desarrollando para ayudar a los Estados miembros en su esfuerzo por modernizar la Educación.
Algunas "recetas": Adaptar lo que el alumnado aprende y las necesidades del mercado laboral, "No se trata de privatizar la educación, y dar la batuta al sector privado para que redacten el currículo, sino trabajar para que no haya estancos separados"" Se trata de que haya cierta coherencia entre lo que aprenden los alumnos y las necesidades del mercado laboral". "Hay que atraerles a los mercados en los que hay carencias"
De la situación española señaló el problema del abandono escolar y la disparidad entre comunidades, aunque afirma que España va por el buen camino, también en el desarrollo de la Formación profesional -que no debería ser el plan B para el abandono escolar-, destacando también el Libro Blanco que el Ministerio encargó a J.A. Marina (sin comentarios)
Propuestas: potenciar el Erasmus, (no solo para alumnado), mayor inversión y fomento del emprendimiento...
1.- Intervención de Tibor Navracsics
1.1.- Turno de preguntas. Respuesta de Tibor Navracsics
Por orden de intervención, Joseba Agirretxea (GV(EAJ-PNV), Joan Olòriz (GER), Marta martín (GCs), Javier Sánchez Serna (GCUP-EC-EM), Luz Martínez Seijo (GS) y Sandra Moneo (GP). / Respuesta del Comisario Europeo de Educación